OIT

Explotación Laboral de trabajadores en suelo extranjero

La explotación laboral de trabajadores en el extranjero es un problema global que afecta a millones de personas. Se caracteriza por condiciones de trabajo abusivas, salarios injustos o inexistentes, trabajo forzoso, acoso y discriminación. Las causas incluyen migración irregular, desinformación, necesidad económica y falta de control. La OIT estima que, en 2021, había 27.6 millones de personas en situación de trabajo forzoso, muchos de ellos migrantes. Los sectores más afectados son agricultura, construcción, manufactura, trabajo doméstico y pesca. Ejemplos notorios incluyen a Qatar y Malasia.

El Sistema Kafala vincula a los trabajadores migrantes con sus empleadores, quienes controlan su estatus legal y movilidad, facilitando la explotación. Se requiere un enfoque integral, La lucha implica fortalecer leyes, combatir la discriminación y corrupción, y garantizar la protección de los derechos laborales.

Explotación Laboral de trabajadores en suelo extranjero