Crisis Bicameral

Segunda Guerra Civil del Imperio Romano

La Guerra entre Julio César y Pompeyo, llevada a cabo en Roma, Egipto y Grecia entre el 49 y el 45 a.C, fue un momento histórico en el que se entablaron conflictos fuertes por la avaricia de Pompeyo en contra del poder de César. Pompeyo tomó provecho de la muerte de Marco Craso, lo que conllevó a la ruptura de la alianza del Triunvirato. La ausencia de César provocó que Pompeyo convenciera a los senadores de hacer un juicio por las acusaciones falsas que hizo, algo que César no se tomó muy bien, por lo que fue a Roma con un ejército para recuperar su poder. Pompeyo no pudo con las fuerzas de César y tuvo que escapar a Grecia.

Con la llegada de César a Roma de una manera pasiva, aún sin haber acabado su batalla, comienza la búsqueda de Pompeyo: Entablaron batallas, donde ambos bandos mostraban sus fortalezas; Pompeyo con el número de soldados y Julio César con su ejército resiliente. Los resultados terminaron en un fructífero triunfo por parte de César, gracias a la experiencia de su ejército; y la muerte de Pompeyo en Egipto, a pesar de que César lo haya querido perdonar. La crisis bicameral se enfocará en estos hechos, en los que se discutirá esta problemática.

Segunda Guerra Civil del Imperio Romano